
Diseño de Espacios complementarios de vivienda
- abril 19, 2018
- 0
Diseño de Espacios complementarios de vivienda
El dia de hoy te mostraremos todo lo que necesitas saber sobre el Diseño de espacios complementarios de vivienda, en donde damos un recorrido sobre la estructura básica de una casa, en cuanto al diseño arquitectónico se trata, anotando como prioridad, esos complementos de vivienda que puedes hacer a tu hogar en la remodelación o ampliación de la construcción, agregando cuarto de baño, de televisión, sala de juegos, cuarto de estudio y un cuarto de lavado.
Tenemos claro que hay diversos e importantísimos factores que entran en juego a la hora de plantearte cómo quieres que quede tu vivienda… Y justo en este punto, debemos entender que existen área de nuestro hogar que resultan ser básicas y otras más que llegan a complementar el diseño… Hoy en Aprende de Decoración de Interiores, te hablaremos del Diseño de espacios complementarios de tu vivienda.

Imágenes con Diseño de espacios complementarios de vivienda
Si bien, el día de hoy, nos enfocaremos a conocer aquellos factores que entran en juego a la hora de plantearte cómo quieres tu vivienda, también veremos sobre esos espacios que llegan a complementar la estructura y diseño de un hogar.

Antes de comenzar a desarrollar el Diseño de espacios complementarios de vivienda, te aconsejo ser realista, pues recuerda que como decorador de interiores, deberás hacer que tus proyectos giran alrededor de los metros cuadrados de tu vivienda y jamás un espacio debe lucir saturado, pues de no ser así, no cumplirás con el balance, conocido en el mundo del interiorismo como Fundamente básico de la Decoración de Interiores.

Diseño de espacios complementarios para tu vivienda
Recuerda partir del diseño o estructura básica de vivienda… Es decir, incluir en el plano arquitectónico la Cocina, el Baño, Sala, Comedor y Habitaciones, en caso de contar con suficiente espacio para añadir más de una estancia.

Partiendo de este punto, enfocaremos el Diseño de espacios complementarios para tu vivienda en función a los metros que nos quedan o los ajustes que podemos hacer al plano inicial de nuestro hogar.
Añadir el cuarto de lavado, la estancia para TV, Sala de Juegos y cuarto de estudio, será parte de los complementos que agregaremos a nuestro hogar. En lo personal y partiendo la idea de que nuestro hogar es el santuario de relajación en donde no olvidaremos del estrés causado por el día a día, me atrevería añadir un baño personal con Jacuzzi o Tina, en donde el diseño evoque o invite al completo descanso.

Diseño para un cuarto de TV
El diseño para un cuarto de TV, sin duda, es un gusto que no cualquiera puede darse, pues hoy en día, los hogares suelen carecer de metros cuadrados y por consecuente, nos debemos de resignar a contar con las habitaciones básicas en la estructura de un plano.


Pero si eres la afortunada lectora, que por fin a hecho una reacomodación o ajuste al croquis de su hogar y has incluido un complemento más en el diseño o estructura de una vivienda, hoy traemos para ti, grandes ideas para decorar una sala de TV.


Recuerda que la Decoración de la sala de TV debe girar en torno a la comodidad y la relajación… El mobiliario para el Diseño de espacios complementarios de vivienda, en donde se situará la TV y un cómodo sofá, debe girar en torno a un ambiente bohemio o modernista que le de calidez a tu hogar.


Diseño para sala de juegos
Hablemos un poco del Diseño para sala de juegos, una habitación que brindará a tu hogar, un pequeño espacio personal en donde la charla entre amigos jugando con una mesa de billar y mesa de jugos, hará que valga la pena incluir esta habitación complementaria en el diseño de tu vivienda.


No te olvides de los colores al decorar este espacio… Recuerda que cuanto más claras sean las tonalidades que uses, mayor luminosidad y amplitud darás a tu sala. Sin embargo, como estamos hablando de la Decoración de una sala de juegos, puedes añadir un tono impactante o un lindo tapiz en alguna de las paredes, haciendo que el lugar se vea increíble.






Como diseñar un Cuarto de lavado
Diseñar un cuarto de lavado no es tarea fácil, pues sin duda, conlleva más de un punto importante que debes tomar en cuenta para diseñar esta habitación…. Añadir circulación al ambiente de este lugar es un punto importante que nos llevará al éxito total.


Elementos como paredes, ventanas o puertas son las encargadas de estructurar el espacio y seamos realistas, un cuarto de lavado por lo general carece de metros cuadrados, pero no por eso su estructura o diseño debe parecer asfixiante.




Agrega puertas deslizantes a la decoración del cuarto de lavado, son perfectas para ahorrar espacios y lo mejor es que son tendencia, en las paredes puedes incluir repisas para organizar detergentes, ganchos de ropa y demás productos o materiales que utilices para el lavado de tus prendas.



No te olvides de darle un toque bonito, por lo que te aconsejo utilizar algún vinil decorativo que represente por completo la Decoración del cuarto de lavado.


Cuarto de estudio
Nos ponemos un poco más serios y añadimos al Diseño de espacios complementarios de vivienda, un Cuarto de estudio, perfecto para laborar en casa, guardar libros, hacer el rincón de lectura para un catedrático retirado o el área de tareas para los más pequeños del hogar.


Un factor bastante importante en la decoración del cuarto de estudio, sin duda es la iluminación, pues es la calve para hacer que el lugar luzca acogedor e invite a la relajación mental que requerimos en este espacio.








La clave en la distribución de las estancias, como vez, no es otra cosa que adaptar a nuestro proyecto arquitectónico y de interiorismo a la realidad de nuestro hogar y sobre todo, adaptando cada idea al presupuesto con el que contamos.
Te anexo más ideas para diseñar los rincones de tu hogar…
ideas de decoración para tu comedor
Decoración rústica para tu hogar