
Metodología del diseño de interiores
- mayo 2, 2018
- 0
INDICE DEL ARTICULO
- 1 Lista de la Metadología en el diseño de interiores
- 1.1 Análisis del usuario o cliente
- 1.2 Estudio económico
- 1.3 Análisis previo y estudio teórico del espacio a diseñar
- 1.4 Análisis de las técnicas de representación gráfica
- 1.5 Análisis del Equilibrio
- 1.6 Estudio de posibles materiales
- 1.7 Distribución de muebles y objetos
- 1.8 Puesta en obra
- 1.9 Seguimiento de la ejecución
- 1.10 Reunión de presentación del proyecto y modificaciones posteriores
- 1.11 Certificado de final de obra
- 2 Metodología para un proyecto de Diseño de interiores con imágenes
Metodología del diseño de interiores
En este artículo encontrará el concepto claro de la Metodología del diseño de interiores, con el fin de entender desde que punto el diseño en los espacios es sistemático y sobre todo, lograr comprender cuales son los puntos básicos de la Metología en el diseño.
Se entiende como Metodología para la ciencias, también para el diseño, creyendo que la misma es aplicable casi para cualquier tipo de actividad, aquellos pasos a seguir, a la manera de obrar o costumbre que cada uno tiene y observa para llevar a cabo el diseño de interiores… Así que si buscamos una definición concreta, podríamos definirla de la siguiente manera:
Metología del diseño de interiores, hace referencia al proceso metodológico que suele seguir para llevar a cabo el diseño de interiores.
El diseño de interiores, hoy en día, se sitúa entre el ámbito del arte, la arquitectura, el mobiliario y la construcción, entendiendo por tal, que el Interiorismo, es una disciplina permeable y mutable desde el perfil de un profesional, consiente de las posibilidades de la transformación del espacio.
La Metodología del diseño de Interiores, busca crear espacios agradables, confortables y funcionales para el habitante de un hogar, oficina o negocio, mediante un proceso metodológico que permita hacer más funcional y organizado la tarea de diseñar el interior de los espacios.
Conocer el proceso metodológico para decorar el espacio interno de un hogar, oficina, departamento o edificio, sin duda, hará que está tarea se vuelva más fluida, creando al final, decoraciones impactantes, bonitas y confortables. La Metodología del diseño de interiores, es una materia que se encarga en gran medida de relacionar parte de la arquitectura, con el arte del diseño, con el fin de que llegar al resultado final, sea una tarea muy sencilla.
Lista de la Metadología en el diseño de interiores
-
Análisis del usuario o cliente
-
Estudio económico
-
Análisis previo y estudio teórico del espacio a diseñar
Analizaras:
El objeto del encargo
Los objetivos
La forma de conseguirlo
Los puntos a favor y en contra
-
Análisis de las técnicas de representación gráfica
-
Análisis del Equilibrio
-
Estudio de posibles materiales
-
Distribución de muebles y objetos
-
Puesta en obra
-
Seguimiento de la ejecución
-
Reunión de presentación del proyecto y modificaciones posteriores
-
Certificado de final de obra
Metodología para un proyecto de Diseño de interiores con imágenes
- Análisis del usuario o cliente
Realizar un ejercicio de intromisión a la mente del cliente
Debemos pensar y sentir como él…. Evitando totalmente que como decorador te dejes llevar por los gustos personales propios.

- Análisis previo y estudio teórico del espacio a diseñar
Todo buen proyecto en diseño de interior, inicia con un profundo y extenuante análisis en el diseño de interior. Sin un buen conocimiento teórico de todas las variables y premisas con las que se cuentan, difícilmente se obtendrá un buen resultado.
Analizaras:
- El objeto del encargo
- Los objetivos
- La forma de conseguirlo
- Los puntos a favor y en contra
como presentar una propuesta de diseño de interiores
Siguiendo con la lista es necesario agregar a la Metodología en el diseño de interiores, lo siguiente:
- Análisis de las técnicas de representación gráfica
Es importante entender cual es la mejor técnica de representación gráfica, para realizar el boceto de tu trabajo y presentarlo al cliente. Toda decisión tomada será respaldada por un argumento lo suficientemente sólido y fruto de esa fase de estudio previa que justifique todas y cada una de ellas.

- Análisis del Equilibrio
Estudio los factores estéticos, funcionales y estructurales, para conferir al diseño un punto de equilibrio total.

- Estudio de posibles materiales
como presentar una propuesta de diseño de interiores como presentar una propuesta de diseño de interiores como presentar una propuesta de diseño de interiores - Distribución de muebles y objetos
como presentar una propuesta de diseño de interiores - Puesta en obra
- Seguimiento de la ejecución
La ejecución forma parte de la Metodología en el diseño de interior, quizás más importante que la fase inicial de creatividad y definición del proyecto. Así que procura aminorar la más posible cantidad de errores, al momento de llevar a cabo el proyecto.
- Reunión de presentación del proyecto y modificaciones posteriores
Certificado de final de obra

La galería de imágenes nos muestra un proyecto de un par de interioristas…. Los hermanos Jonathan y Drew Scott.
Seguir estos pasos en tus proyectos de decoración de interiores, te llevarán al éxito.
Te anexo más ideas sobre la decoración de interiores…
Matemáticas aplicadas al Diseño de Interiores
Perspectiva en el Diseño de Interiores
Medios de representación en el plano en el Diseño de Interiores