Este artículo se centra en los estilos del interiorismo clásico, dando un recorrido para por la Historia del arte antiguo y clásico, iniciando con la influencia de la Edad de piedra que tuvo en el diseño de interiores. Estilo barroco, victoriano, romano, inspiración del Art Deco, el estilo renacentista, rústico, country y Asiático, forma parte de este recorrido.
Decoración de hogares.Ambientación o Diseño de Interiores… Sin duda, esté ha tenido su evolución como respuesta a los cambios de gustos de varios grupos de personas a lo largo de los años… Según lo descrito por laHistoria del arte antiguo y clásico, la evolución propia de la Decoración de interiores, se ha como respuesta a los cambios de gustos de varios grupos de personas a través del tiempo; por ejemplo, aquellos estilos que hoy se están imponiendo, suelen venir como resultado de aspectos del pasado.
historia del arte antiguo y clasico
El diseño de interior o interiorismo, se define como la disciplina proyectual, cuyo objetivo busca elaborar, sugerir y formar la experiencia que transmite un espacio interior en un lugar determinado, partiendo del espacio con el que se cuenta.
historia del arte antiguo y clasico
Evolución histórica del Diseño Interiores
6500 – 5700 a. C.
La Historia del arte antiguo y clásico, en relación al interiorismo, ha tenido una evolución constante, que se ha apegado por completo al cambio propio que ha tenido la civilización durante los años. Se dice, que la ambientación o Diseño de interiores, inició justo en la Edad de piedra, cuando el hombre antiguo en 6500 – 5700 a. C. inició su búsqueda del estilo y los espacios como cuevas, utilizando en ese momento piedras, que solía decorar con lo que hoy se conoce como pinturas rupestres.
decoracion de casas en la edad de piedradecoracion de casas en la edad de piedra
2700 a 3000 a. C.
Una sociedad que marcó realmente el «Antes y Después» en el diseño de interiores, sin duda, fueron los egipcios, en (2700 – 3000 a. C, pues esta sociedad, realmente decoraba de manera extravagante las tumbas, haciendo diseños sumamente vistosos, con la intención de no sólo servir como último lugar de descanso para los faraones, sino también para brindarles comodidades ostentosas en el más allá.
como decoraban los egipcios las tumbas
Influencia del imperio Romano (753 – 480 d. C)
El interiorismo, sin duda, siempre estuvo ligado a las clases sociales altas, que tenían estilos de vida refinados. En éste punto, el Imperio Romano (753 – 480 d. C.), tuvo gran influencia en el mundo de la Decoración de Interiores, pues sus casas comenzaron a ser mucho más cómodas y tenían en su diseño habitaciones con funcionalidades variadas, siendo igual de importante el diseño interior como el exterior.
decoracion de interiores en el renacimiento romano
1140 – 1400 d. C.
En este período y durante un largo tiempo, el estilo gótico se impuso con mucha fuerza y durante el renacimiento italiano (1400 – 1600 d. C.), los más ricos comenzaron a mostrar interés más profundo por las artes, poco a poco fueron encontrando artistas que decorarán sus casas, haciendo mucho más vistoso el interior de aquellos palacios, propios de la época.
diseño de interiores en el imperio italiano
Del estilo tradicional al contemporáneo
El estilo tradicional del interiorismo comienza una vez que el estilo barrocofinaliza, justo en el año 1600 – 1700 d. C.
Hablar del estilo tradicional contemporáneo, es hacer mención a un estilo que cuenta con un sentimiento formal y representa un período típico en la historia, basado en los siglos 18 y 19, en donde los diseños europeos y americanos marcaron la tendencia en la Decoración de interiores, durante estas épocas:
Estilo neoclásico | 1780 – 1880
El estilo neoclásico, se caracterizó en el mundo de la Decoración de Interiores, por llevar una decoración pintoresca, tomando como influencia estilos neo – griegos o neo – romanos.
estilo neoclasico antiguo
Estilo Victoriano | 1873 – 1850
El Estilo Victoriano, una decoración que posee mucha elegancia, muy vistoso y refinado… Lo mejor de este estilo, es que hoy en día, muchos hogares apuestan por una decoración Victoriana debido a lo bonito que es.
estilo victoriano
Decoradores como Candice Olson, toman a menudo parte del Estilo Victoriano para decorar sus espacios.
Estilo Toscano | 1840 hasta la actualidad
Estilo toscano… Una decoración que refleja la naturaleza y la simplicidad de la antigua Italia.
estilo toscano
Estilo Rústico | 1870 hasta la actualidad
El Estilo rústico, surgió en 1870 y hasta la actualidad, tiene gran influencia en la Decoración de interiores. Usa elementos que generan ambientes relajados y tradicionales en torno a la naturaleza.
estilo rustico
Estilo Asíatico | 1900 – hasta la actualidad
El estilo Asiático, usa elementos delicados al arte visual, asemejando por completo la cultura asiática.
estilo asiatico
Estilo Ecléctico | 1900 – hasta la actualidad
Estilo ecléctico, combina elementos de distintas épocas para llevar a cabo la decoración de hogares.. El término Eclecticismo proviene del griego «eklegein» que significa escoger, y en principios es término filosófico que hace mención a la conciliación de las ideas y diferentes visiones de las cosas.
estilo eclectico
Estilo Colonial | 1905 – hasta la actualidad
El estilo colonial, es una decoración conservadora en donde se hacen presentes elementos típicos coloniales.
estilo colonial
Modernismo en la decoración de interiores
Con la llegada del modernismo entre 1918 y 1950, se inició un cambió drástico en el mundo de la decoración, ya que las tendencias tradicionales no tenían cabida, sino que se buscaba un diseño estético más similar a las máquinas, con formas más frías que, según la creencia, tenían nuevas funciones, entre los que destacaban los siguientes estilos:
Estilo Country 1920 – 1970
Estilo Coutry, una apuesta en el interiorismo que combina la naturaleza y los toques de romanticismo en su decoración… Si deseas un estilo Country Rústico, puedes añadir tonos claros y apagados, o bien, Tonos claros y un rojo intenso para un estilo Contry Moderno y lleno de frescura.
estilo country
Art Deco 190 – 1960
El Art Deco, fue una revolución absoluta en el mundo del interiorismo, y hoy en día, este tipo de estilo aún se usa para invadir hogares llenos de magia, con arte en su decoración y colores muy fuertes.
estilo art deco
Mediterráneo 1930 – hasta la actualidad
Alegre, cálido, fresco y vibrante, así podría describirse el Estilo Mediterráneo… Un estilo que nos evoca la calidez del sol y la frescura del océano. La decoración Mediterránea, se caracteriza por hogares llenos de luz, ideales para relajarse, en donde los colores que predominan son el beige, blancos, cremas, ocres y piedras.
estilo mediterraneo
La etapa transaccional del interiorismo inició justo en la década de los 50, hasta la actualidad… Esta es una mezcla de estilos tradicionales, en donde se utiliza el mobiliario clásico, fusionados con materiales contemporáneos, suavizando los detalles más formales y creando un estilo similar al ecléctico.
Diseño contemporáneo
El diseño contemporáneoinició en el año de 1980, en donde los elementos característicos fueron líneas simples y limpias en el diseño, dando la sensación de espacios despejados. La presencia de ornamentación mínima, el uso de colores neutrales, el acero o muebles de madera, son parte de los elementos que representan el Diseño Contemporáneo.
Ahora ya lo tienes… Una breve reseña sobre la Historia del arte antiguo y clásico en el mundo de la Decoración de interiores.
Te anexo un artículo referente al tema de la Historia del arte antiguo y clásico….